De forma general, son 10 los aspectos que considero críticos para lograr resultados con rapidez y eficiencia en las empresas proveedoras de servicios.
1. Portfolio de servicios y alcance de los mismos. Analizar la estructura de los servicios existentes y, en el caso de ineficiencias, redefinirlos minuciosamente en busca de una mayor efectividad operacional. Sin duda, ello redundará en un menor coste en la gestión y en la provisión de dichos servicios.
2. Disponer de información de gestión en tiempo real. La forma más eficiente para tomar decisiones se basa en la definición de las métricas adecuadas, que den visibilidad a los volúmenes, niveles de actividad y KPI´s, optimizando por lo tanto los recursos disponibles.
3. Maximizar la eficiencia de las operaciones, adaptando los recursos de forma ágil y flexible según varíen las necesidades del negocio La realización regular de auditorías es crítica a efectos de asegurar que los recursos empleados sean los adecuados.
4. Revisiones periódicas de sistemas y procesos para adecuarlos a la evolución del negocio y a la mejora de la tecnología. Innovar en procesos y sistemas de gestión nos garantizará una ventaja competitiva.
5. El “layout” de equipamientos debe ser el adecuado a efectos de asegurar que los procesos no se vean afectados por una inadecuada organización o planificación, incluyendo la verificación de cada equipamiento (buen estado de uso, así como ser su idoneidad en función de los servicios a prestar).
6. Implementar la tecnología adecuada dentro de la amplia oferta del mercado según cada necesidad. No debemos caer en el error de desplegar tecnologías no necesarias o sobredimensionadas de acuerdo con las funciones requeridas. Según mi experiencia, el ROI de una adecuada tecnología acostumbra a lograrse en un reducido espacio de tiempo.
7. Estructura de gestión. Adicionalmente a factores como la infraestructura, el personal y la tecnología, un factor clave es la estructura de gestión, desde la función ejecutiva hasta la supervisión. Carencias en este ámbito pueden trasladarse en severas deficiencias en el servicio. Por el contrario, un equipo de gestión debidamente estructurado y cualificado aportará los mejores resultados.
8. Control del gasto. Una parte muy importante del presupuesto total es consumido por terceros, por lo que se hace imprescindible un adecuado sistema de control y gestión. Los procesos y la tecnología nos ayudarán a optimizar los costes.
9. Niveles de servicio adecuados basados en identificar únicamente mejoras que tengan un impacto positivo en el negocio. Debemos desestimar las mejoras que representen un esfuerzo considerable sin que aporten un claro beneficio. Sólo desde esta perspectiva podrán optimizarse los recursos, aplicando los cambios necesarios en el momento adecuado.
10. Equipos motivados y comprometidos. No menos importante es conseguir un equipo de trabajo motivado y comprometido, multidisciplinar y capacitado, con orientación al cliente y visión interna, lo que redundará en una mejor calidad del servicio y, por tanto, en un mejor funcionamiento del negocio.
Hola Luis
Muy interesante y muy FM
Me gustaLe gusta a 1 persona