La necesidad de reducir cargas laborales ha llevado tradicionalmente a las organizaciones a externalizar “personas” en lugar de servicios en el marco de un contrato de medios. Éste es un modelo de externalización caduco, e incapaz de proporcionar beneficios más allá de un determinado nivel de ahorro.
En este formato, el cliente decide y define los medios, existen influencias internas para la continuidad de los modelos tradicionales y evitar posibles conflictos laborales derivados de «externalizar personas», se establece por anticipado el coste final durante la vigencia de la relación contractual y el modelo de contratación es a corto plazo. No se debe olvidar que en muchos casos existe una rigidez en los convenios laborales y/o la obligación de subrogación de las personas.
Que es necesario plantear para externalizar eficazmente y abordar las nuevas tendencias: el contrato de resultados.
Contratos a largo plazo, no definir los medios (es una labor del proveedor como especialista), conocer el volumen de actividad y el nivel de servicio requerido para elaborar acuerdos de nivel de servicio e indicadores e introducir la retribución variable.
Critico: Pedagogía y explicaciones a los departamentos de Compras y RRHH.
Beneficios: Modelos optimizados, eficaces e innovadores, con mejora continua y la tecnología como base.
Es el momento de superar el concepto “externalizar para ahorrar” para pasar al concepto “externalizar para ganar eficacia”.
llevamos años hablando de estos escenarios y aunque vamos avanzando el modelo habitual es de medios
Me gustaMe gusta
Luis, leyendo tus artículos, aúm me parece increible q haya organizaciones q no se preocupen de mejorar la eficiencia. Pero en qué siglo viven?
Bueno, habrá q seguir insistiendo en esa línea, pero no existe oyra manera mejor de gestionar.
Un fuerte abrazo
Luis San Segundo
Me gustaMe gusta
Hay muchas variables que inciden en los contratos actuales y por esto la incertidumbre entre medios o resultados, está demostrado que es mucho mejor, más económico y genera mayores beneficios a mediano y largo plazo implantar un contrato por resultados, lo que pasa es que las empresas siguen ancladas a modelos caducos por temor al cambio.
Me gustaMe gusta